
Esperando a Godot // Número 16
            La única revista que te trae problemas
         
         
            Este número tiene tres ejes temáticos.
         
            El primero es el café, ya sea como institución, como vicio,
            como lugar de pertenencia, y desde su historia y posterior
             evolución.
         
            En segundo lugar, las letras. Puig, Bustos y Conti
            son los protagonistas de tres artículos distintos.
            El eje temático se completa con una mirada diferente
            sobre el papel del detalle en la literatura.
         
            El último eje temático está dedicado al cuerpo y su relación con la muerte, haciendo hincapié en la muestra
“Bodies” y la relación social con la muerte.
          
              La crítica de la mesa de café 
        por Álvaro Yunque
         
              Café del suburbio 
              por Álvaro Yunque
         
              Historia de un vicio autorizado 
            por Mariana Calcagno
         
            Canning y Rivera 
            por Roberto Arlt
         
            Café como "lugar" 
            por Paula Gabriela Dapuente
         
            El café y la defensa de la memoria colectiva 
            por Carlos Ariel Pavón
         
            Café, ajedrez, Ilustración 
            por Hernán López Winne
         
            Preferiría no hacerlo 
            por Cecilia Novello
         
            Los casos de The Buenos Aires affair  
            por Sol Echevarría
         
            La posibilidad de una isla 
            por Agustín D. Schachmann
         
            Mínimo 
            por Leonardo Sabbatella
         
            Miguel Ángel Bustos,
            místico en estado salvaje 
            por Jorge Hardmeier
         
            Entrevista a Ricardo Piglia 
            por Hernán López Winne
         
            Poéticas de la libertad,
            una mirada de Haroldo Conti a Bataille
            por Federico von Baumbach
         
            Doctor en dolor:
            del mercado a la tumba 
            por Víctor Malumián
         
            Cuerpos en el shopping,
            del patio de comidas a la mesa de disección 
            por Gabriela D´Odorico
         
            La muerte postergada 
        por Daniel Mundo 
